Blog detalle

Qué es la osteopatía visceral
30 de Agosto de 2023

En nuestra clínica especializada en osteopatía visceral en Rivas Vaciamadrid ofrecemos tres tipos principales, una técnica de auge en España y en el mundo entero, que proporciona al profesional un enfoque global de la salud, la enfermedad y el tratamiento de las patologías del aparato locomotor. Ahora bien, no es lo mismo la osteopatía estructural que la craneal ni la visceral, tres métodos diferentes, con unos beneficios y unos procedimientos desiguales.


En la que hoy vamos a profundizar es en la osteopatía visceral, una técnica que los profesionales de la clínica Irene París Arévalo pueden aplicar en pacientes con multitud de trastornos. Estamos hablando, por ejemplo, de lumbalgias que tienen su origen en alteraciones de la movilidad del riñón; de dolencias cérvico-braquialgias, por problemas en los ligamentos que conectan la parte alta de los pulmones con las cervicales bajas; de dolores de costillas y esternón, que tienen su origen en la fascia que recubre al corazón; de mareos y cervicalgias, provocados por tensiones en diafragma y disfunciones del estómago o migrañas, lumbago y defensas bajas, por problemas del intestino.


Como se puede deducir, esta técnica que ofrecemos en nuestra clínica de osteopatía visceral en Rivas Vaciamadrid se basa en solucionar los problemas de las vísceras, partes del cuerpo que poseen la cualidad de moverse, y por ello de restringir su movilidad, lo que supone una perturbación en el equilibrio fisiológico y en el estado de salud del paciente.


Así, el objetivo de la osteopatía visceral es restaurar la correcta movilidad de la víscera afectada, a través de la flexibilización del tejido fascial y la liberación de las fijaciones articulares para que dejen de provocar problemas de salud.

Artículos relacionados

Share by: